Veinte Treinta, la casa siempre gana | 20230806-1144 |
Habrá que olvidarse del futuro mejor. El pueblo ha hablado: los que no querían más chepas quieren más tucanes, y los que no querían más viruelas quieren más internacionalismo con la vana esperanza de que los voceros del régimen les insulten un poco menos. Ahora tenemos un empate del que se saldrá con elecciones nuevas... o con el partido más votado calentando banquillo mientras el bloque opuesto continúa en el poder mediante nuevas coaliciones aún más aberrantes que las anteriores. Eso sí, tanto gobierno como oposición pueden colgarse la misma medalla que lo perdona todo: "¡hemos parado la innombrable!"
Mientras tanto MSXEC ha mejorado un poco más, pero el eco de la muerte de F. Ibáñez no ha necesitado ni una semana para desvanecerse. Nadie esperaba nada de él, pero aún así es demasiada amnesia colectiva para el autor que (para bien o para mal) integró España dentro del eje Franco-Belga de las edades de Plata y Bronce: para una vez que el internacionalismo podía aportar algo bueno, es precisamente lo que menos se recuerda y antes se olvida. En fin, al menos nos dejó "El sulfato atómico" y "¡Valor y al toro!", dos álbumes ejemplares que se codean con lo mejor del francobelga anterior a la muerte de Goscinny.
[ ◀◀ PRIMERO ] [ ◀ ANTERIOR ] [ ▲ ] [ ▶ POSTERIOR ] [ ▶▶ ÚLTIMO ] |