Reyes | 20160106-2339 |
En dos semanas y media empiezan los exámenes, y antes debo terminar dos trabajos para la UNED. Qué pocos ánimos tengo; pero habrá que hacerlo sí o sí. Además, si he podido con los tres cursos anteriores, también puedo con éste, que es el cuarto y debería ser ya el último. De todas formas me gustaría que todo fuese más llevadero y que hubiese menos sorpresas de las incómodas.
Lo bueno de haber escrito CSW2CDT tal como lo he hecho es que añadir funciones para detectar e interpretar casos especiales es relativamente sencillo, así que mientras mejoraba la sensibilidad del programa a las múltiples velocidades de grabación (que lo necesitaban juegos como "Humphrey" donde el tono piloto es mucho menos agudo que los bits de datos) he comenzado por dos casos sencillos, --alkatraz y --bleepload2 (cintas tales como "Marauder" y "The Sentinel" ya podían hacerse antes, pero había que entretenerse con los parámetros "-p N" y "-t N"), y luego he continuado con uno más complejo, --speedlock que no solamente antes era totalmente irreconocible para CSW2CDT sino que además ha resultado ser lo bastante flexible para abarcar tanto el Speedlock original donde cada bloque en la cinta era un bloque de datos, como las variantes posteriores en las que un mismo bloque físico se componía de varios sub-bloques internos. De ello se han beneficiado títulos diversos: el ya visto "Donkey Kong" (monocarga V1) más otros como "Arkanoid" (multicarga V1+V1) y "Renegade" (multicarga V2+V1). En el momento de escribir estas líneas me planteo la posiblidad de separar el parámetro en dos mitades, --speedlock1 y --speedlock2 ya que es preferible poder indicar al programa cuándo basta con el primer método para así ahorrar los cálculos más pesados y complejos del segundo.
[ ◀◀ PRIMERO ] [ ◀ ANTERIOR ] [ ▲ ] [ ▶ POSTERIOR ] [ ▶▶ ÚLTIMO ] |