Tres paletillas de cerdo 20160617-1240

Ahora mismo no estoy recibiendo ninguna noticia de la UNED: ni cartas sobre el proyecto ni notas de los exámenes. Así que aprovecho para empezar a experimentar con un posible proyecto para el próximo RetroDev 2016.

La paleta de colores de la primera pareja de imágenes es la más clásica de todas, con los gradientes tradicionales 1-2-11-20 y 3-6-15-24; la tercera pareja "pasteliza" todos los colores saturados (ahora los gradientes son 1-5-14-23 y 3-7-16-25); la segunda solamente pasteliza los colores más brillantes (20/23 y 24/25). ¿Qué opináis?


Tres buenas noticias 20160613-1122

1.- Los exámenes han terminado. Sé que me espera mucho trabajo durante el verano (el proyecto de fin de carrera, los exámenes de Septiembre...) pero es un gran alivio que los compromisos más urgentes ya hayan concluido y me hayan dejado en paz.

2.- Tengo la nota de Inglés Avanzado (B2), "reading 19/20, listening 14/20, writing 19/20, talking 16/20": total 85%, lo que me convierte legal y universalmente en un anglófono. It feels good, I tell you. All I need now is to travel abroad. Where should I go first?

3.- Los tribunales norteamericanos han dado la razón a Hulk Hogan y han condenado a Gawker (la compañía que poseía Gizmodo, Jezebel, Kotaku, Lifehack... los reyes del "clickbait") a indemnizaciones de 140 M$. Con ello se ata otro cabo suelto del caso Gamergate.


Límite cuarenta y ocho horas 20160604-1830

El examen de Ética y legislación será el lunes 6 por la tarde, lo que me da cuarenta y ocho horas para repasar las 29 lecciones agrupadas en 10 temas. Además habré de hacer los exámenes de Inglés B2 (Avanzado) el miércoles (escrito) y el viernes (oral). Menos mal que en seis días el trimestre habrá terminado.


Por lo demás continúa el goteo de mejoras en CSW2CDT, aunque muy lentamente porque los exámenes tienen toda la prioridad del mundo. La más reciente hace que las cintas de Dinamic grabadas con el pobremente pensado sistema Poliload (aparecido por primera vez, con todos sus efectos especiales, en "Rescate Atlántida" y "Astro Marine Corps", y posteriormente simplificado enormemente en juegos tales como el que nos ocupa, "Michel Fútbol Máster", hasta finalmente desaparecer en beneficio del método viejo de la casa) ahora tienen un código propio especializado en vez de reducir --poliload a asumir que los pilotos podían ser cortísimos y que cada bloque de 131 bytes necesitaba un poco de postproceso.


EDIT 20160606-1005: añado los "pantallazos" de "Rescate Atlántida", "Astro Marine Corps", "Satán" y "Jabato", que en su momento había olvidado incluir, quizás porque pensaba que ya habían aparecido en ocasiones anteriores. Me habría gustado incluir "Capitán Trueno" pero no tengo una digitalización a mano.


"Three, two, one, zero" 20160520-1000

Debo hacer el examen de Gestión de Proyectos Informáticos el lunes 23 por la tarde. Tengo setenta y dos horas para terminar de prepararme. Esto significa 1.- examinar por última vez los resúmenes para corregir y reescribir lo que aún pudiere mejorar, 2.- volver a hacer exámenes de años pasados, esta vez sin mirar los resúmenes, y 3.- tocar madera, hierro, todo lo que pueda darme buena suerte.


En un tema más agradable, a ratos perdidos he examinado las versiones de la protección Speedlock utilizadas en el Sinclair Spectrum. La primera de todas las versiones, empleada en "Bounty Bob Strikes Back" y otros juegos tempranos, es esencialmente idéntica a la primera utilizada en el Amstrad CPC en juegos de la misma fecha como "Zorro" o un poco posteriores como "Donkey Kong": cada bloque de datos (pantalla de presentación, juego, fases...) se almacena en un bloque físico: --speedlock1 convierte estas cintas sin gran inconveniente. La siguiente versión aparece en "Head over Heels" y se parece mucho a la segunda versión para CPC (un bloque físico gigante contiene varios bloques lógicos), con dos diferencias notables: 1.- utiliza 6 bits ("111010") en vez de 5 ("11101") en la secuencia inicial de cada bloque físico, y 2.- la tasa de transmisión sigue siendo la misma de la primera versión (casi 2000 baudios) en vez de reducirla a los 1700 baudios de la segunda versión en CPC. De la tercera versión para Spectrum mejor no hablar: ésta sí baja la tasa de transmisión a 1700 baudios, pero los tonos pilotos y las secuencias iniciales son completamente diferentes.


Dos semanas, dos noticias 20160510-1044

Tengo una semana para avanzar el proyecto de fin de carrera en la medida de lo posible, labor que se ha visto grandemente facilitada gracias a que el profesor por fin me respondió. Luego tengo otra semana para preparar el primer examen (Gestión de Proyectos Informáticos), otra para el de Inglés Avanzado y otra más para el tercero y último, Ética y Legislación. Van a ser días intensos, pero afortunadamente la carga de trabajo entra dentro de lo factible.



Además, a ratos perdidos he mejorado la rutina de CSW2CDT que se ocupa de leer los bloques Speedlock compuestos, tras comprender exactamente la composición del formato, pues antaño no sabía qué razón de ser tenían los últimos cuatro pulsos, que siempre eran de longitudes a medio camino entre BIT0 y BIT1. Gracias a ello he podido elaborar un algoritmo más correcto y flexible que es capaz de digitalizar correctamente cintas tan distintas como "Cabal", "The Untouchables" y "The Addams Family" sin necesidad de mil opciones.


Otra vez la cuenta atrás 20160505-1911

Dentro de dos semanas y media debo hacer el primer examen; diez días después, el segundo; otros cuatro después, el tercero. Y además está el proyecto de fin de carrera, que ahora que se acaba el tiempo me da más problemas que nunca. Daría cualquier cosa para ganar un mes más de plazo... y un poco menos, pero todavía mucho, para conseguir que el profesor respondiese mis pocas pero importantes preguntas.


Problemas técnicos 20160421-2245

Una decepción que me llevé durante mi estancia en Barcelona fue el intento de digitalizar varias cintas difíciles que ya he mencionado en ocasiones anteriores ("Gonzzálezz", "Sol Negro"...) y de las que mi anfitrión tenía algunos ejemplares; también apareció la primerísima versión de "Army Moves", cuya segunda carga no podía ser cargada independientemente, sino que exigía empezar por la primera carga y teclear la clave en ella. Lamentablemente ninguna de las digitalizaciones fue de suficientemente buena calidad y ni CSW0 ni CSW2CDT fueron capaces de sacar nada en limpio.


Al regresar a casa hice una serie de experimentos tanto con los dos casetes con los que acostumbro a copiar las cintas como con mis dos programas para convertir y digitalizar las grabaciones. Los resultados no han sido muy positivos pero al menos ya he descartado algunas hipótesis erróneas (por ejemplo, ahora entiendo que nunca vale la pena bajar el volumen del casete; es mejor dejarlo al 100% y ajustar el volumen del mezclador de sonido en su lugar) y una cinta que estaba algo estropeada (el "dos-en-uno" de Erbe "Psycho Pig UXB" + "Titanic") ahora sí funciona... justo a tiempo para enterarme de que Chyna y Prince han muerto.


Amstrad Eterno I: el primer resumen 20160419-1440

El fin de semana fue entretenido pero muy intenso, demasiado. Se quedaron miles de cosas sin hacer: de las copias vendidas de mis juegos aún no he visto un céntimo (dudo que haya habido ganancias para empezar, así que mejor será que tampoco me queje) y muchos que las compraron se fueron sin que yo se las firmase porque el stand de Matra estaba en un lado y el mío en otro; apenas pude conseguir autógrafos porque la mitad de las estrellas invitadas se marchó a toda velocidad, y la otra mitad me pilló con las cintas y las carátulas ya recogidas y guardadas; el turismo en Barcelona se redujo a cinco horas frenéticas de caminar mucho y fotografiar poco; y de remate, al final casi perdí el tren porque metí la pata en el metro.

Demasiado barullo, demasiadas prisas, demasiados trastos... y sin embargo he agradecido volver a estar en un evento de este tipo: en particular quiero agradecer a Toni su rol de anfitrión atento, generoso, paciente y solícito. En consecuencia, a pesar de todos los cabos sueltos estoy contento; muy posiblemente regresaré cuando se celebre dentro de un año.


Objetivo Birmania, ejem, Barcelona 20160414-1909

Si no pasa nada inesperado, dentro de doce horas me subiré al tren que me llevará de Valladolid (Campo Grande) a Barcelona (Sants) para asistir a la primera edición del certamen Amstrad Eterno. Estoy francamente preocupado porque a la cuestión misma del viaje debo sumar la UNED: quedan cuarenta días contados para que termine el trimestre y tengo mucho, muchísimo que hacer si quiero aprobar los últimos exámenes y entregar el proyecto de fin de carrera.


Nuevo formato 20160409-0333

Son las tres y media de la noche, es una locura picar código a estas horas, pero está hecho, el blog ya tiene un formato más clásico, de diez posts por página. Espero que ahora sea más legible y manejable. De momento ya es más compacto simplemente porque no hay que almacenar el material HTML de cabecera y pie una vez por cada entrada.


[ ◀ MODERNOS ] [ ▲ ] [ ▶ ANTIGUOS ]