Sofascene | 20190401-2125 |
El certamen Amstrad Eterno IV discurrió con normalidad. No estuve allí, pero sí que estuvieron algunos de mis trabajos, en particular la conversión de "Duck Out" para Amstrad CPC. El diseño de la carátula corrió a cargo de matra.net que hizo un trabajo vistosamente temático.
Igualmente temático fue el póster del evento, cuya inspiración bien puede haber sido el entrañable "Oh Mummy" incluido en las cintas de obsequio del CPC464. Alzo mi pulgar derecho ante el cuidado y simpático trabajo del autor.
De paso aprovecho el final de un mes y el principio de otro para sacar versión nueva de CPCEC y ZXSEC con una novedad bastante práctica: la posibilidad de desplazarse dentro de las cintas, bien por tiempo (ficheros WAV y CSW), bien por bloques (CDT, TZX y TAP). Todos los que hayan probado juegos de cinta donde había que cargar fases y rebobinar una y otra vez la apreciarán.
Otro año, otra ocasión perdida | 20190326-1845 |
Terminé el máster con éxito, pero ahora vuelvo a estar en el desempleo. Ya he hecho tres [pre]entrevistas de trabajo pero si el futuro se parece a las entrevistas es un tercio negro y dos tercios gris. No esperaba milagros, pero sé de dos que reaccionan como si el máster fuese una garantía inmediata de trabajo; reacción especialmente irritante viniendo de individuos que han tenido empleo durante sus vidas enteras sin más estudios que los obligatorios de hace 50 años.
Mejor cambio de tema y expongo un par de noticias más entretenidas. Por un lado he publicado una versión nueva de CHIPNSFX con cambios y retoques acumulados, que incluye varias canciones nuevas; algunas ya las he puesto aquí ("Zynaps") y otra es de anoche, adaptada mientras esperaba a dormirme: "Mystical" de Joe McAlby (al que conocemos de otras conversiones a 8 bits de juegos de Infogrames para 16 bits), la versión de Spectrum 128K para ser exactos, pues la de Amstrad CPC es completamente distinta... y muy mala.
Por el otro ayer saqué versión nueva de CPCEC (y su colega ZXSEC) con énfasis en el segundo, pues además de corregir un error presente en ambos en la grabación de ficheros de sonido (Windows necesita emplear un buffer secundario, pues las funciones de WaveOut pueden modificar el contenido del buffer primario tras interpretar su contenido y por tanto no se debe esperar que dicho contenido permanezca intacto) descubrí y remedié errores en el bus flotante ("Cobra", "Arkanoid"...) y el disparo de interrupciones. También he estado observando que hay muchos volcados de discos de Spectrum +3 de mala calidad, que han perdido las protecciones de los discos originales y en algunos casos incluso han sido editados para funcionar a pesar de dichas pérdidas.
CPCEC en dos vídeos | 20190321-2044 |
Empiezan a gotear las reacciones públicas sobre CPCEC y (en menor medida) ZXSEC. Las más llamativas son un par de vídeos, el segundo de ellos especialmente concebido para los "streamers".
Algunos de los comentarios aparecidos en Facebook son especialmente valiosos porque encuentran errores y proponen mejoras, y en ambos casos se explican razonable y debidamente.
CPCEC 20190319 | 20190319-1212 |
Tras corregir varios errores y sacar una versión intermedia, CPCEC ahora tiene un menú para quienes dependan del ratón.
Además la edición francesa del firmware puede ser descargada independientemente. Todo es sustituir unos ficheros por otros.
CPCEC 20190314 | 20190315-2233 |
Tras hacer un par de modificaciones y recibir el visto bueno, por fin puedo hacer público y oficial mi proyecto de fin de máster: CPCEC, un emulador de Amstrad CPC. Me habría gustado publicarlo ayer por ser un día redondo (3.14, el día de pi) pero antes debía corregir varios detalles y resolver varios asuntos ajenos al proyecto.
Tal como comenté en su momento, el paquete de CPCEC incluye un emulador de ZX Spectrum llamado ZXSEC, aunque éste aspira menos a ser preciso que a demostrar que los componentes de CPCEC pueden ser utilizados con éxito en otros proyectos. El código fuente está disponible en el archivo de proyectos de la UNED. Aún no sé cómo publicaré el código fuente en futuras versiones del paquete; pero todo se andará.
La meta en ocho días | 20190303-1035 |
Cuarenta y ocho horas después, y tras hacerme cargo de varias responsabilidades, ZXSEC ya tiene el reloj de un Spectrum 48k, y efectos "raster" como los de "Vectron" y "Starion" funcionan bien. "Black Lamp" (que es para 128k) todavía tiene problemas. Además aún no hay contención de memoria, y admito que no tengo la menor gana de implementarla.
Por lo demás llevo varios días regular de salud, quizás tirando a mal, y me veo en la obligación de aplazar y retrasar todo cuanto no sea esencial para defender el proyecto de fin de máster. Fui invitado a acudir a Retro Parla pero hube de declinar, y dudo mucho que pueda ir a Amstrad Eterno si sigo como estoy.
La meta en diez días | 20190301-1033 |
En doce horas más o menos he pasado de un emulador de Spectrum sin unidad de disco, sin bus de datos flotante y sin lectura y escritura de "snapshots" a uno donde todo esto funciona correcta y fluidamente. Ya puedo hacer algo más que cargar y grabar cintas.
El 90% de los objetivos de ZXSEC se han cumplido: el 10% que falta es el reloj global, pues de momento simplemente hereda el de CPCEC (4.0 MHz con contención total) en lugar de replicar el de la familia Spectrum, 3.5 MHz con contención parcial.
La meta en once días | 20190228-1223 |
Ha sido una espera tensa hasta extremos absurdos, pero es oficial: he aprobado las tres asignaturas del último trimestre del máster. Ya solamente debo preparar la defensa del proyecto, y para ello estoy haciendo algo que se puede describir fácilmente como un proyecto dentro de un proyecto: un emulador de los cuatro modelos oficiales de Sinclair Spectrum (ZX 48K, ZX 128K, Plus2 y Plus3) hecho a partir de los módulos comunes al emulador de Amstrad CPC: el microprocesador Z80, el chip de sonido AY-3-8910, el sistema de cinta basado en ficheros WAV, CSW, TAP y TZX/CDT y el controlador de unidades de disco NEC765.
De todas formas estoy descuidando peligrosamente muchas cosas, especialmente con Amstrad Eterno 2019 en el futuro cercano, y más me vale escribir una serie de cartas electrónicas para atar un montón de cabos pendientes que se me habían acumulado durante el trimestre (y en algunos casos más allá) y que no pueden esperar más si no quiero perder para siempre unas oportunidades valiosas. No tiene mucho sentido dedicar tanto tiempo al nuevo emulador ZXSEC dado que sus objetivos primarios están cumplidos, y los demás son menos importantes e inmediatos que las cartas que debo responder.
Ocho días para memorizar | 20190215-1331 |
El proyecto entra en su recta final: tras retocar unos cuantos detalles del programa y adaptar la memoria a LyX (y tirarme mucho de los pelos porque es una versión atrasada con la que he tenido que crearlo todo desde cero) solamente falta aclarar las últimas dudas pendientes, escribir la bibliografía y empaquetarlo todo para su entrega.
Para que los últimos días sean más entretenidos propongo poner algo de música, esta vez de un autor muy incomprendido (quizás porque al apenas tocar el C64 el grueso de la "escena" es muy poco consciente de su obra): J. Dave Rogers, cuyo tema principal para "Zynaps" he adaptado con CHIPNSFX.
Acta est fabula | 20190210-1250 |
Por fin han terminado los deberes y los exámenes del último trimestre del máster de la UNED. ¿Habré aprobado todo? Más me vale no pensar en ello porque lo último que me hace falta es tentar a Fortuna.
De momento he sacado versiones nuevas de CHIPNSFX y UZ80 que debía haber publicado hace varias semanas pero que hubieron de esperar al final de la ordalía. Ahora ya poco me queda por mejorar en CPCEC; donde debo concentrarme es en la documentación, especialmente ahora que he concluido que LibreOffice no sirve y que me toca repetirla en LyX, programa que detesto profundamente pero que hace exactamente lo que necesita un proyecto final.
[ ◀ MODERNOS ] [ ▲ ] [ ▶ ANTIGUOS ] |