Veinte Treinta, la casa siempre gana 20230806-1144

Habrá que olvidarse del futuro mejor. El pueblo ha hablado: los que no querían más chepas quieren más tucanes, y los que no querían más viruelas quieren más internacionalismo con la vana esperanza de que los voceros del régimen les insulten un poco menos. Ahora tenemos un empate del que se saldrá con elecciones nuevas... o con el partido más votado calentando banquillo mientras el bloque opuesto continúa en el poder mediante nuevas coaliciones aún más aberrantes que las anteriores. Eso sí, tanto gobierno como oposición pueden colgarse la misma medalla que lo perdona todo: "¡hemos parado la innombrable!"

Mientras tanto MSXEC ha mejorado un poco más, pero el eco de la muerte de F. Ibáñez no ha necesitado ni una semana para desvanecerse. Nadie esperaba nada de él, pero aún así es demasiada amnesia colectiva para el autor que (para bien o para mal) integró España dentro del eje Franco-Belga de las edades de Plata y Bronce: para una vez que el internacionalismo podía aportar algo bueno, es precisamente lo que menos se recuerda y antes se olvida. En fin, al menos nos dejó "El sulfato atómico" y "¡Valor y al toro!", dos álbumes ejemplares que se codean con lo mejor del francobelga anterior a la muerte de Goscinny.


Cuatro, catorce, dieciocho, ventitrés 20230723-1037

Estamos en fechas extremadamente señaladas (y si hay suerte, pueden ser el principio de un futuro mejor) y el verano está siendo razonablemente suave (treinta grados a las tres de la tarde no es ola de calor: recordádselo a cada periodista que encontréis), lo que se agradece mucho. Sí, el intervalo de cinco a siete de la tarde sigue siendo el infierno en la tierra, mas Dios aprieta pero no ahoga, como se suele decir.


Por lo demás aquí tenéis algunas cosillas de colorines para distraer los ojos. Me hace mucha gracia ese alcalde de Champignac encanecido para disimular el plagio. Lo que me recuerda que hace una semana murió Francisco "F." Ibáñez Talavera, cuyo elogio fúnebre al final se ha reducido al mismo de Narciso "Chicho" Ibáñez Serrador: aplaudir su labor innovadora de hace cincuenta años... y no poder citar ni un solo título posterior.


AI LOTR 1/3: "The Fellowship of the Ring"



AI LOTR 2/3: "The Two Towers"



AI LOTR 3/3: "The Return of the King"

P.S. Ya se me olvidaba: por fin el pseudónimo que empezó a improvisar una adaptación fílmica de bajísimo presupuesto (tan bajo que todo el trabajo es de una IA cosiendo fotos de Shutterstock...) de "El señor de los anillos" ha terminado su magno trabajo. El final podría haber sido mejor, pero esta trilogía de bolsillo es fácilmente una de las sorpresas más pintorescas del verano de 2023.


La invasión estival 20230624-1337

Llega el verano, no puedo salir de casa, me he perdido un evento en Madrid y ahora debo quedarme sin otro. Sin embargo, así como estuve presente indirectamente en el primero porque mi software fue el utilizado para una demostración, aún puedo improvisar un vídeo para los asistentes del segundo:


No sé los cronogramas precisos del VDP del MSX1 (ni del MSX2) así que la mitad de los efectos gráficos línea-a-línea salen mal, pero al menos la emulación ya es lo suficientemente buena para hacer creer a la intro "IO" (2015 Logon System) (sí, los legendarios de Amstrad CPC) que está funcionando en un MSX de verdad.


Un aperitivo, part deux 20230518-1917

Aprovecharemos la coyuntura del buen tiempo (en realidad no muy bueno, pero todo se andará) para comernos alguna pizza más y bebernos alguna cervecita que otra, a ser posible con una barbacoa cercana y algo de música.


Sí, son más barbaridades hechas con inteligencia artificial, aunque desde dos extremos opuestos, el minimalismo certero de "Pepperoni Hug Spot" por un lado y el maximalismo rebosante de "Synthetic Summer" por el otro.


Un aperitivo 20230503-2121

¿Qué tal si nos subimos a la máquina del tiempo, volvemos a los años Noventa y nos zampamos unas pizzas y unas hamburguesas de las franquicias que se anunciaban entonces en televisión?


Maravillas de la inteligencia artificial aplicada a las imágenes estáticas y en movimiento, a la altura del "Zelig" de Woody Allen.


Hiato laico 20230409-1420

La Semana Santa se termina, y con ella termina también otro período de mi vida. Mañana empieza uno nuevo, con horarios diferentes, y la prioridad del momento es atar una larga serie de cabos sueltos.


En consecuencia, tanto las mejoras de MSXEC (por ejemplo resolver los bugs de "Andorogynus") como de CSFEC (tales como leer cartuchos de varios tipos y estar cada vez más cerca de la unidad de disco) tendrán que quedarse en la nevera durante una temporada.


¿"Humphrey" para C64? 20230321-2025

Hace algunos días me di cuenta de que la pantalla de carga de "Humphrey" (1988 Zigurat/Made in Spain) para Amstrad CPC mostraba una paleta de colores que me sonaba de algo.



En efecto, hay tres formas de hacerla cuadrar con la paleta "Community Colors" del Commodore 64: una que favorece la secuencia de azules, otra que favorece la de grises, y otra intermedia. En todos los casos un color (magenta pastel) no tiene un equivalente concreto unívoco: puede ser sustituido por el rosa claro, pero entonces la correspondencia no es exactamente de uno a uno.


"Esperar a hervir, tapar, cocer durante media hora" 20230316-1337

Patatas, arroz, pimentón, algo de carne... estoy en la cocina y aprovecho para escribir un poco mientras cuento los minutos que faltan para apagar el fuego.


MSXEC sigue mejorando: juegos como "Space Shuttle" (que necesita un patrón de RAM de ceros y unos) y "Aleste" (pantalla partida) ya funcionan debidamente, mientras que todas las partes de "Metal Limit" se comportan como deben, sin más rarezas que el curioso comportamiento de SCREEN 8 cuando se modifica el registro 23 del VDP Y9938 en cada línea. CSFEC también se beneficia de un descubrimiento reciente: la lógica interna del registro 12 del chip CIA. "Athena" y "Mario Bros" (un par de juegos bastante malos, a decir verdad) por fin hacen lo que deben hacer y disparan interrupciones en los momentos apropiados.


OwO "What's this?" (part trois) 20230303-2555

"Chopper 2" funciona en MSXEC, pero no es nada al lado de los remakes de Manuel Pazos y Daniel Celemín para MSX2, unas reconstrucciones realmente admirables de "Knight Lore" y "Alien 8". Sólo les faltan músicas a la altura de los gráficos, cosa para la que sí estuvo más fino Saul Cross en los remakes homónimos para C64.



OwO "What's this?" (part deux) 20230226-1835

Sólo hay una cinta para MSX2: "Chopper 2". CSW2CDT puede codificarla sin problemas, pero... ¿podrá MSXEC emularla? En ello estoy, deseadme suerte.


[ ◀ MODERNOS ] [ ▲ ] [ ▶ ANTIGUOS ]