Casi la Navidad, part deux | 20151220-2230 |
He conseguido escribir un filtro pasabanda de segundo orden de Butterworth para CSW0, lo que me ha servido para poder limpiar un puñado de cintas ruidosas sin tener que depender del cada vez más obsoleto CSW1 de Ramsoft, por no hablar de MakeTZX, que le sacas del Spectrum y no acierta una...
También he aprovechado para añadir un campo (en realidad ya existía, pero no se mostraba porque no había tomado una decisión) a la lista de juegos desprotegidos y comprimidos (los "compactajes") llamado "Score" en el que muestro la opinión que tengo sobre cada título. Dicho gráficamente,
Naturalmente, como con todas las opiniones, habrá muchos que no estarán de acuerdo con ellas, empezando por mí mismo, que ahora miro algunas de las puntuaciones y me pregunto cómo pude pensar que (por poner un ejemplo consecutivo) "Super Sprint" y "Super Stock Car" son igual de buenos.
Casi la Navidad | 20151219-1530 |
Tres semanas horribles de mucho trabajo en la universidad, pero por fin todo empieza a tranquilizarse, ya tengo la primera nota parcial (85% en el ejercicio de Aprendizaje Automático) y un par de programas diminutos que había empezado a pergeñar hace meses ya tienen la posibilidad de empezar a crecer y desarrollarse.
Los primeros pasos de CSW0 y CSW2CDT (nombres provisionales) fueron poco halagüeños. De lejos, lo peor era el ruido en las cintas, por si no fuese bastante malo ya que el algoritmo de reconocimiento de bloques no era ni muy listo ni muy adaptable.
Posteriormente todo fue mejorando paulatinamente. Incluso cuando los ficheros CSW y CDT resultantes no podían utilizarse directamente, sus contenidos eran ya suficientemente completos para hacer posible el cálculo y la edición manual de parámetros correctos.
En particular todo ello condujo a reconsiderar (a sugerencia de Dlfrsilver) el caso de una cinta muy especial, "Split Personalities" (1986 Domark) con una protección que sin ser muy complicada era muy irritante de implementar, y que en su momento pasé a CDT de la forma más apresurada y menos fiable posible: como un gran bloque Direct Recording con pulsos de longitud 1:2:3.
La cosa llevó horas pero finalmente pude hacer uso del bytelogging de CPCE por un lado y la reconstrucción del algoritmo de grabación por el otro para generar un fichero CDT compuesto de bloques entremezclados de Pure Data (para los bytes normales) y Sequence of Pulses (para los bits deformados por el lento y costoso efecto especial multicolor que se muestra durante la carga). No está mal, ¿verdad?
Logotipo [pseudo]vectorial | 20151126-2040 |
La organización de #CPCRetroDev 2015 me ha ofrecido la posibilidad de que mi logo aparezca en las cintas físicas que se grabarán para agradecerme la labor de comprimir los juegos, escribir código para cargarlos y generar la copia maestra. Así que ¡a dibujar segmentos, medir distancias y calcular radios!
El resultado de convertir el viejo logotipo de baja resolución y aún menor color ha sido un pelín extraño. Supongo que estas cosas tienen que pensarse mejor, en vez de apresurarlas y hacerlas en un par de horas, en una carrera contra el tiempo. Una posible paleta alternativa sale con -2% HUE:
En fin, para seguir dándole vueltas siempre hay tiempo. De momento toca volver a prestar atención a la UNED, para cuyo próximo ejercicio de Robótica II tengo cuatro días y medio, y poco más para los proyectos de otras asignaturas. Además debo crear otro logotipo (o más bien una firma) para algo que yo me sé.
Un mes para la Navidad | 20151125-2250 |
Diez meses para graduarme, diez meses. Con todo lo que tengo que hacer. Solamente quedan dos meses para la primera serie de exámenes, y antes ya tengo que entregar una buena lista de ejercicios y proyectos.
También se me acumulan los dibujos pendientes. Ahora mismo tengo veinte bocetos que necesitan correcciones anatómicas y de detalles, así como las tintas y el color, que no se hacen solos, por desgracia.
Y siguen acumulándoseme otras cosas tales como los recados callejeros y los preparativos navideños, aunque al menos me queda el consuelo de que poca gente tengo a quien pueda y deba regalar algo.
Al menos ya he preparado la cinta maestra de los juegos de #CPCRetroDev 2015: todo comprimido con el ZX7 de Einar Saukas y provisto de portadillas con el nombre, el autor, la puntuación y los premios de cada título.
Frogalot: cielo y suelo | 20151110-1234 |
He retrasado un montón de cosas (¡algunas de ellas importantes, como por ejemplo recoger los premios de la Universidad de Alicante!) porque me he picado con añadir a "Frogalot" lo que en su momento le faltaba más sangrantemente.
Primero hice que las torres no fuesen infinitamente altas: terminaban a una determinada altura. Me gusta que se pueda ver el cielo estrellado tras ellas.
Después hice que hubiese un suelo de verdad en vez de un anillo de plataformas indestructibles. Hubo varios ensayos pero por algún motivo me gusta especialmente este patrón de colores entrelazados con rayas horizontales.
Y finalmente, ayer por la noche por fin conseguí implementar (de una forma semejante a la del cuerpo de la torre) un verdadero tejado para las torres, unas almenas que giran junto al resto del scroll cilíndrico.
Premios CPC RetroDev 2015 | 20151104-1558 |
La incertidumbre terminó el sábado por la noche, cuando tras una entrega de premios cuya transmisión en directo fracasó estrepitosamente, por fin se hicieron públicas las listas de premios del certamen CPC RetroDev 2015 organizado en la Universidad de Alicante.
Casi todas las reacciones han sido idénticas, no en vano el mismo texto se ha copiado tal cual en casi todos los sitios de noticias del mundillo. Donde hay más variedad, para sorpresa de nadie, es en los ámbitos donde no se habla español.
Dejando de lado los opiniones sobre los títulos elegidos y dejados de elegir, debo admitir que ha sido un concurso interesante en el que ha aparecido más de una sorpresa agradable y definitivamente yo me animaría a volver a probar suerte si hubiese una nueva edición. Pero primero debo terminar los ejercicios de Robótica II, que lamentablemente aún no se acercan a lo que planean los japoneses para sus propios robots... habré de ver cómo y cuándo puedo recoger los premios de "Frogalot".
Nominaciones a los premios CPC RetroDev 2015 | 20151028-1305 |
Ya tenemos lista de títulos nominados a los premios del certamen CPC RetroDev 2015, publicada en el blog oficial de la organización. Copio y pego la lista tal como está, erratas incluidas, que no en vano llamaron "Froalot" a mi juego en el post anterior:
Al final, de treinta y cinco títulos presentados solamente han pasado la criba doce. Tiemblo de pensar en la causa de la originalidad de los juegos de la última categoría, sabiendo que "Frogalot" imita a "Nebulus", del que no se han hecho precisamente muchas otras imitaciones. También me produce mala impresión ver el "Space Moves" hecho mayormente con gráficos copiados sin retoque alguno de los juegos de Dinamic. Y admito que me inquieta competir contra el "ZNAX", más que nada porque el autor es Shinra, de la demoscene francesa.
En fin, para que conste en público lo que ya he dicho repetidas veces en privado, aquí tenéis la inspiración para la carátula de "Frogalot": la versión casera europea del "Firetrap" de Data East publicada por Electric Dreams. Cuando el tiempo apremia, cuando tienes menos de cuatro horas para hacer una ilustración entera a todo color, la primera víctima es la originalidad.
Frogalot, entregado: la venganza | 20151023-2205 |
Como resultó que el plazo de entrega era de veinticuatro horas más que las que yo creía, he aprovechado para hacer varios cambios antes de volver a enviar los archivos de "Frogalot". Por un lado, ahora Lanzarote sube escaleras por sí mismo, hay un campo de estrellas, y algunos mapas han sido ligeramente retocados.
Por el otro, ¿qué mejor forma de enriquecer el manual que dándole una carátula dibujada en cuatro horas frenéticas pero a la vez divertidas?
¡Ahora todos a cruzar los dedos otra vez!
Frogalot, entregado | 20151022-2035 |
Misión cumplida. Los archivos de "Frogalot" ya se encuentran en el buzón de la organización del concurso CPC RetroDev 2015 para su examen y calificación.
Y pensar que anoche aún estaba así... ¡hay que ver lo mucho que se puede trabajar cuando el tiempo escasea y la desesperación es más fuerte que el cansancio!
¡Ahora todos a cruzar los dedos! Es la primera vez que me presento a un concurso y la cosa puede ponerse extremadamente interesante.
Fin del drama | 20151008-1415 |
Todos contentos: María Miranda hizo la sesión de control con éxito, el departamento de Procesadores del Lenguaje la aceptó y además revisó la nota de la práctica al alza, ya tengo todas las notas finales y puedo matricularme de Cuarto entero, proyecto de fin de carrera incluido. ¿Qué optativas elijo? Todas tienen muy mala pinta, pero la Robótica II encaja con la Robótica I que ya hice en Tercero, y Compresión de Datos es un tema que me gusta y del que tengo alguna formación previa.
"Frogalot" avanza despacio, pero avanza. Ya tengo todos los sprites necesarios; a ver si puedo diseñar mapas que sean vistosos para recorrer y amenos para jugar.
[ ◀ MODERNOS ] [ ▲ ] [ ▶ ANTIGUOS ] |