CSW2CDT 20170401 20170401-2008

Es oficial, la primera versión pública del paquete de herramientas CSW2CDT por fin está disponible. Ya hacía tiempo que estaba preparándola pero siempre surgía un problema, siempre faltaba algún ingrediente, siempre se me acababa el tiempo libre...


Gracias al apoyo constante de Dlfrsilver ya está todo listo para la primera versión pública, que debería de ser suficiente para las partes más corrientes del trabajo de restaurar y digitalizar cintas de Amstrad CPC y ZX Spectrum. De momento ha sido capaz de digitalizar dos juegos de Spectrum, "Xavior" y su secuela "The Covenant", donde no hubo más inconveniente que el de añadir "-p 600" a los parámetros de CSW2CDT para convertir debidamente los bloques Novaload.


Multitarea 20170326-1018

En fechas recientes ha vuelto a complicárseme la vida y en consecuencia no voy a poder dar muchas noticias dignas de ser publicadas. No es agradable, pero es lo que hay, y solamente me queda aguantar el chaparrón hasta que por fin escampe.

No está pasándome nada especialmente malo (toquemos madera) pero tampoco estoy en condiciones de permitirme muchas aventuras. Así fue como me perdí Amstrad Eterno '17 y como tendré que sacrificar algunas cosillas más en las semanas venideras.


Portamentos, part deux 20170308-1936

Dos experimentos de portamentos que ponen a prueba la implementación de CHIPNSFX: el primero es una versión particular del tema principal de "Meganova" compuesto en 1988 por Javier Cubedo para el videojuego homónimo de Dinamic. Los glissandos se han convertido en sirenas de alarma; ¿sería precisamente esa la intención original del compositor?

El segundo es una adaptación de la canción de "Cosa Nostra" de Ángel Zarazaga para el primer juego publicado por Opera Soft tras constituirse esta empresa a finales de 1986: aquellas mismas Navidades publicaron "Livingstone Supongo" y "The Last Mission", como recordaréis. Aquí los vibratos son un pelín excesivos, pero valió la pena probar suerte.

Por lo demás quedan diez días para Amstrad Eterno '17 y tengo claro que no iré. Alguno de mis amigos sí irá, sin embargo, y es posible que les pida que me compren alguna cosilla o que hagan algún recado de mi parte. Me habría gustado ir pero ahora me importa mucho más encontrar un trabajo y ahorrar dinero, que la UNED me ha salido bastante cara.


Portamentos y transportes 20170217-1600

Tras varios ensayos, finalmente he decidido que los portamentos de CHIPNSFX serán los más sencillos de todo: imposibles de configurar, ajustados a piñón fijo para que f(t)=(f(t-1)+f(inf))/2 y preferiblemente limitados a un semitono de distancia. A continuación tenéis la banda sonora de "Frogalot", mi versión de la cuarta canción de "The Human Race" de Rob Hubbard, con tres portamentos distintos.

De la universidad poco puedo decir por ahora; la graduación puede salirme por 185 euros, y mucho me temo que no me dejarán costearla con la matrícula de honor ganada en el proyecto de fin de carrera.


Tampoco hay muchas noticias en el campo del volcado de cintas; si acaso, confirmar que los bloques de pitidos de "The Red Arrows" estaban bien volcados y que "Winter Sports" (posiblemente el primer "multiloader" protegido para CPC) funciona bien, simplemente tiene un cargador de niveles muy poco inteligente.

Finalmente, la segunda edición del certamen Amstrad Eterno ya tiene cartel. Lamentablemente me temo que esos dragones cromáticos me inspiran poca confianza. Son los tres tipos más poderosos (rojo, azul y verde) y traen consigo destrucción en forma de conos de fuego, líneas de relámpagos y nubes de gas venenoso. No quiero verlos en Barcelona.


Probando, probando, uno dos tres... 20170212-2140

Ya es oficial: el tracker CHIPNSFX existe, es utilizable... ¡y puede cantar! De momento solamente tengo una canción: una adaptación libre del tema principal de "Cray 5", compuesto originalmente por el gran César "Gominolas" Astudillo. ¿Queréis escucharla? Tocad la imagen para oírla.

Por lo demás sigo sin noticias de la universidad, lo que me pone de los nervios, y vuelve a haber problemas de convivencia en casa; a cambio mi salud ha mejorado grandemente tras darme cuenta de que tenemos el síndrome del edificio enfermo y ponerle una solución, al menos temporal.


Fin de semana en los Madriles 20170201-1955

El último gran compromiso con fecha fija por fin ha terminado, y ya he vuelto de Madrid. Ahora puedo ser un holgazán... o atar todos los cabos de una puñetera vez. Fue agradable ver de nuevo a Javier, y conocer caras nuevas como las de Sergio y Miguel; además el tiempo no fue demasiado malo, y el hotel donde hube de dormir era modesto pero más que satisfactorio. Fue además toda una sorpresa encontrar en casa de Rafael al "otro" Javier, el autor del siempre interesante blog Habi Hablóg y creador de una serie de emuladores a los que siempre he querido echar el guante; también estaba TotO (sí, el de R-Type 128k, que agradeció poder hablar en francés tras haber estado recurriendo al inglés para entenderse con Jaime, Paco y los demás.

Ahora tengo que escribir un montón de cartas, empezando por la que debe servirme para "mover" el asunto de la graduación en el negociado de alumnos de la UNED, así que mientras tanto os dejaré un curioso ejemplo de sátira política contraproducente: el autor no parece entender que dando a Donald Trump un gabinete así de pintoresco está haciéndole más interesante en vez de desagradable. Solamente faltan Darth Vader y el Doctor Muerte para completar un "dream team" de villanos memorables y carismáticos.


Victoria sin descanso 20170122-1250

La defensa del proyecto fue un éxito: los quince minutos estuvieron bien medidos y contados, la ronda de preguntas fue más personal que técnica, y la deliberación del jurado fue breve pero intensa: "sobresaliente con derecho a matrícula de honor". Justo a tiempo, porque el resfriado y la tos iban a dejarme afónico durante un par de días.


Ahora debo atar muchísimos cabos sueltos que se me han acumulado durante meses e incluso años. Entre ellos están un puñado de cintas difíciles proporcionadas por Denis, de las que varias de ellas usan Hexagon, un método de grabación relativamente popular en los últimos años, y dos de ellas eran exclusivas de la compañía francesa MBC (MauBeuge computer Club) y tenían una protección pesada y frágil. Afortunadamente no hicieron falta muchos cambios para que CSW2CDT fuese capaz de leer y entender todas estas cintas. Ah, y de paso: 23 votos a favor y 27 en contra. Dejaré pasar una semana más y luego me pronunciaré sobre el destino de "Duck Out".


Siete días para la gran final 20170110-1355

Estoy enfermo pero no puedo permitirme pasarme el día en la cama: la defensa del proyecto de fin de carrera es en siete u ocho días, lo que depende de una serie de condiciones de las que debo estar pendiente hasta el último minuto. Ojalá algunas de ellas se aclaren ya. De momento veo que hay más lectores dispuestos a esperar a que "Duck Out" tenga música en condiciones (15) que los que quieren jugar ya (13). De todas formas dejaré que podáis votar un tiempo más.



Mientras tanto, a ratos perdidos he resuelto dos enigmas: las cintas de "Dragontorc" y "Pink Panther". La primera usaba una serie de pulsos almacenados tras los ficheros para descifrar su contenido, pero finalmente pudo reducirse a un simple bloque de 36 pulsos de cabecera y 25 bits de contenido. La segunda daba problemas inexplicables al convertirla, hasta que descubrí que un error de programación en el cargador, semejante al de la también problemática "Chopper Squad", requería que la polaridad fuese igual en las cabeceras y los cuerpos de los bloques protegidos.


2017 comienza con ... ¡elecciones! 20170101-2350

Se me plantea un dilema de última hora: la música de "Duck Out" da problemas técnicos. ¿Estaríais dispuestos a esperar a que el asunto se resuelva? ¿O preferís que el juego esté ya disponible a pesar de que la banda sonora sea solamente un puñado de ejercicios de piano?

Sí quiero jugar ya a "Duck Out" a pesar de la falta de música.
(624 votos)
No me importa esperar hasta que "Duck Out" tenga su música.
(630 votos)

Ya me diréis lo que opináis. Os daré unos días; luego contaré los votos y obraré en consecuencia. De todas formas el problema de las canciones promete consumir su tiempo, no puedo prometer que encontrará una pronta solución tal como están ahora las cosas.


"Duck Out" en preparación 20161227-1900

Desde que hace seis días recibí la feliz noticia de que había aprobado el examen de Aprendizaje Automático (73%) he intentado sacar adelante muchas cosas pendientes... más otras que me han salido al paso, por ejemplo la nueva matrícula del proyecto de fin de carrera.


En estos momentos estoy convirtiendo y adaptando las canciones generosamente proporcionadas por Daniel poco a poco durante los pasados meses para la versión para Amstrad CPC de "Duck Out": menú, tres fases y final. Con suerte podré publicarlo mañana 28 o pasado 29.

"Hire Hare" necesitará más cambios de los esperados, pues he descubierto casi por casualidad que hay un error en el z-sorting, como podéis ver en este par de instantáneas en las que Hecatia se coloca detrás de un cofre.


Además, y gracias a la perseverancia del fiel Dlfrsilver, CSW2CDT ha mejorado un poco más: ahora una misma cinta puede contener más de un tipo de Speedlock, el método Bleepload V1 es un poco más inteligente, y el escasamente usado bloque musical de Bleepload V2 por fin funciona; eso sí, como me toca grabar cada palabra de 11 bits por separado, ¡"Druid" ocupa casi 750k!


[ ◀ MODERNOS ] [ ▲ ] [ ▶ ANTIGUOS ]